En el último año el Centro Nacional de Hotelería Turismo y Alimentos (SENA) ha orientado procesos de formación a más de 1.200 baristas de las principales tiendas del café, en una alianza con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el programa Toma Café. Han participado productores, caficultores, baristas y meseros del sector Productivo.
TIPS
Sabías que para obtener un café de alta calidad, es fundamental que todos los ingredientes sean óptimos, y con esto no estamos hablando únicamente del grano, sino también del agua que vamos a usar para su preparación.
El café en Colombia es el sustento de más de 527.000 familias cafeteras y su cadena productiva genera miles de empleos directos e indirectos, y se estima un aproximado de 100 millones de personas a nivel mundial.
Un barista más que un profesional dedicado a la creación de recetas a base de café, es un especialista en todos los procesos del grano, desde la semilla hasta la taza.
El espresso hoy en día está nominado como la bebida más popular y número 1 en el mundo.
Así como universalmente identificamos la figura del Sommelier la cual se encarga de enaltecer las propiedades de un vino, nosotros podríamos considerar la figura del CAFELIER, quien con conocimiento, pasión, dedicación y cultura, será la encargada de enaltecer nuestro café.
Mario Andrés Prieto Ramírez
Instructor barismo – SENA.
Instructor barismo – SENA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario