Menú

1 2 3 4

Tecnólogo en Control de Calidad de Alimentos


El programa Tecnólogo en Control de Calidad de Alimentos se creó para brindar al sector productivo de alimentos tanto industrial como artesanal, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país; así mismo, ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de control de calidad de alimentos, que garanticen que el consumidor final pueda optar por productos de alto valor nutricional y con excelentes atributos organolépticos.

Competencias que desarrollará:
  • Presentar los informes estadísticos de calidad según especificaciones dadas por la empresa.
  • Gestionar los planes y programas de producción de acuerdo con los objetivos y políticas trazados por la empresa.
  • Realizar en alimentos análisis fisicoquímico de acuerdo con protocolo establecido.
  • Analizar muestras para control de calidad microbiológico de alimentos según protocolos establecidos.
  • Aplicar análisis sensorial para el control de calidad de alimentos de acuerdo a protocolos establecidos.
  • Administrar los materiales e insumos de acuerdo con las políticas empresariales y del sector.
  • Gestionar los procesos de producción según las necesidades del cliente y exigencias de la empresa.
  • Controlar la formulación para el producto, según especificaciones del cliente y volúmenes de producción.
  • Prepara la carga de acuerdo con su naturaleza medio de transporte y destino.
Ocupaciones que podrá desempeñar:
  • Inspector de productos agrícolas, pecuarios y de pesca.
  • Inspectores de sanidad, seguridad y salud ocupacional.
  • Técnicos en ciencias biológicas.
  • Técnicos en química aplicada.
  • Supervisores procesamiento de alimentos, bebidas y tabaco.
  • Operadores de control de procesos y máquinas para la elaboración de alimentos y bebidas.
  • Inspectores de control de calidad-procesamiento de alimentos y bebidas.
Requisitos de ingreso:
  • Académicos: grado 11 aprobado y  haber presentado el examen de estado para ingreso a la educación superior ICFES.
  • Institucionales: superar pruebas de aptitud, actitud y conocimiento.
Empresas patrocinadoras del proceso de formación:
  • Grandes superficies y almacenes de cadena.
  • Industrias de Alimentos.
  • Empresas  de consumo masivo de alimentos y bebidas.
  • Empresas de distribución de alimentos y bebidas.
  • Laboratorios de análisis físico químico para el control de la calidad en alimentos.

1 comentario: